Mi cuaderno personal de recetas: Creaciones mías, y otras muchas personalizadas de blogs y programas que sigo. Mis favoritas: recetas de los fogones tradicionales, la cocina de cuchareo al chup chup, a fuego lento y barro, sin olvidar mi predilección por las ensaladas, especialmente las templadas. Recetitas de aquí y de allí, las de casa de toda la vida, de mi madre, de las abuelas. En definitiva.....manteniendo las tradiciones gastronómicas.
Etiquetas
Verduras; Entrantes; Guarnición;
(46)
Ensaladas.
(26)
Entrantes; Aperitivos; Bocaditos
(23)
Carnes;
(18)
Repostería;
(17)
Pescado;
(16)
Varios;
(13)
Pasta;
(11)
Fogones tradicionales.
(9)
Guisos;
(5)
Panes;
(2)
lunes, 18 de marzo de 2013
SAN JACOBOS TRADICIONALES.
Tradicional receta de San Jacobos de lomo rellenos. Es un plato muy completo, fácil de hacer e incluso muy socorrido para llevar de picnic.
INGREDIENTES:
- Filetitos de cinta de lomo de cerdo, abiertos en forma de libro, uno por persona, pues es un plato que llena mucho.
- Sal, pimienta negra molida y perejil.
- Huevo batido y pan rallado.
PARA EL RELLENO:
- Queso en lonchas para fundir.
- Jamón cocido en lonchas.
- Jamón serrano en lonchas.
- Sobrasada.
Todos estos ingredientes se pueden añadir al gusto. En este caso, los he hecho solo con queso de fundir, pero el queso con jamón queda muy rico; y el jamón serrano, muy sabroso. La sobrasada en taco le da un sabor muy original, o bien combinada con un taquito de queso brie o camembert.
En definitiva, el relleno, es variable, aparte del tradicional jamón y queso.
ELABORACIÓN:
Pedimos al carnicero que nos corte la cinta de lomo de cerdo en forma de libritos, dos filetitos unidos entre sí, tantos libritos como queramos.
Los vamos estirando un poco, y salpimentamos. (Foto 1).
Rellenamos al gusto. (Lonchas de queso y jamón cocido; o bien lonchas finas de jamón serrano, etc.) (Foto 2).
Pasamos los libritos ya cerrados por huevo batido con sal, pimienta y perejil picado o en polvo. (Foto 3).
Los pasamos, a continuación, por pan rallado, apretando bien el San Jacobo, sobretodo los bordes. (Foto 4).
Los freimos en aceite de oliva caliente, a fuego medio para no dejarlos crudos por dentro, y, cuando estén doraditos, los apartamos y pasamos por papel absorbente para escurrir el aceite sobrante. (Foto 5).
Servir calientes. Acompaña muy bien con ensalada mixta, o patatas fritas tipo french fries, incluso con salsa de tomate.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario